Trucos Caseros Para Dormir

Trucos caseros para dormir

No hay nada más desesperante que querer dormirse y no poder. Levantar la mirada y ver a tu pareja profunda y un poco más allá, a los pies de la cama, ver a tu gato dormido plácidamente. Es necesario ayudarse con algunos remedios naturales para poder conciliar el sueño y no estar al otro día con sensación de cansancio. Mucha falta de ese sueño se debe a la melatonina

La melatonina es una hormona producida en el cerebro por la glándula pineal, a partir de un aminoácido: el triptófano. La síntesis y liberación de la melatonina se ve regulada por la luz a la que somos expuestos, siendo estimulada por la oscuridad y suprimida por la luz, por lo que esta hormona tiene mucho que ver con nuestro ritmo circadiano y las funciones de nuestro cuerpo durante el día y la noche. Es en síntesis la hormona reguladora del sueño. A veces se baja y es necesario activarla y mantenerla en niveles altos

Afortunadamente hay alimentos que nos ayudan a no padecer insomnio y a subir los niveles de melatonina:

Leche con miel y canela.

Tomar un vaso de leche tibia  con miel y un poco de canela en polvo, es  uno de los trucos caseros para dormir bien placenteramente. La leche además es fuente de triptófano, un aminoácido que interviene en la formación de la serotonina, que a su vez, regula la melatonina, que como ya dijimos es la hormona del sueño.

Cerveza negra

La cerveza contiene la lactoflavina y el ácido nicotínico, ambos inductores del sueño. También alto contenido de  lúpulo que es un sedante natural. Toma un vaso de cerveza negra dos horas antes de irte a la cama.

Vino Tinto

El vino tinto contiene grandes dosis de melatonina, por ello, tomar una copa de vino tinto antes de acostarse es uno de los mejores trucos caseros  para dormir profundamente con sueño reparador.

Un estudio realizado en la Universidad de Milán produjo de inmediato una polémica científica. Hasta hace poco la ciencia sostenía que la melatonina era producida exclusivamente por la glándula pineal de los mamíferos. Pero los italianos descubrieron que también la fabrican algunos vegetales

Sábila o Aloé Vera

El aloe vera es una planta mágica. Ya conocemos muchos  de sus usos y los beneficios que tiene en nuestro organismo. Hoy te enseñamos uno nuevo, y es que el aloe vera también ayuda a conciliar el sueño.

Se puede masticar un pedazo de pulpa de sábila con un poquito de miel antes de dormir y adicionalmente, si es posible, mantener una planta de sábila dentro de la habitación, cerca de una ventana para que reciba directamente la luz solar

Proteínas y carbohidratos.

Según especialistas en trastornos del sueño aquellos alimentos que combinan las proteínas y los carbohidratos son comidas que ayudan a dormir mejor. Por ejemplo, puede ser una galleta de trigo integral con una pequeña porción de queso.

Jugo de cereza. 

El zumo de cereza también eleva los niveles de melatonina, lo cual resulta perfecto para anular el insomnio. Toma las cerezas y retira las pepas. Has un licuado y agrega un poco de miel. Tómalo unas dos horas antes de ir a dormir.

Valeriana.

Las abuelas utilizaban este truco casero para dormir pues esta hierba tiene eficacia comprobada para mejorar el sueño, relajarnos y aliviar la tensión. Se puede tomar en infusión o bien en cápsulas que contienen extracto de la raíz de la planta.

Manzanilla

Es una de las plantas más populares con muchas propiedades que favorecen el sueño y te ayudan a dormir bien. Sus activos compuestos, en especial los aceites esenciales y los flavonoides tienen un importante efecto terapéutico. Las flores y las hojas suelen utilizarse en infusiones, aunque también es habitual utilizarla en aromaterapia provocando efectos relajantes.

 

Pasionaria

También llamada Flor de la Pasión, se utiliza en los casos de depresión. Se puede emplear en tratamientos prolongados para poder descansar mejor cada noche. Realiza una infusión con una taza de agua hirviendo y una cucharadita de esta hierba. Otra opción es macerar la planta seca con alcohol, en un frasco de vidrio, durante una semana y consumir 25 gotas cada noche.

 

 

[Total:0    Promedio:0/5]
Quiero Recibir GRATIS el eBook
Enfermedades de las Articulaciones

0Shares