Por Qué Es Excelente La Maca Roja Para La Mujer?
Simplemente porque la MACA ROJA contribuye en la reducción de peso, previene la diabetes, fortalece el sistema cardiovascular y el sistema inmunitario, da energía, estabiliza el humor, fortalece los huesos, mejora la fertilidad y mejora la libido.
La raíz de maca, que proviene de una planta originaria de la región andina de Perú es considerada un superalimento por sus múltiples propiedades y beneficios para nuestro organismo
El médico peruano, Gustavo Gonzales Rengifo, premiado por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, por sus siglas en inglés), demostró que las personas que consumen MACA mantienen una salud de alta calidad hasta los 75 años de vida, como si fueran de 35 años.
La maca peruana es rica en proteínas, calcio (tiene más calcio que la leche animal, por ejemplo), hierro, ácidos grasos, omega 3 y 9, carbohidratos, fibra, magnesio, fósforo, vitaminas, zinc, entre otros nutrientes.
Cómo ayuda la MACA en nuestro organismo
- Fortalece el sistema inmune.
- Ayuda en la pérdida de peso.
- Aumenta la libido.
- Previene la diabetes.
- Ayuda en la salud cardiovascular
- Combate la anemia.
- Combate la osteoporosis.
- Disminuye los síntomas de la menopausia.
- Mejora la fertilidad.
- Aumenta la energía.
- Combate la ansiedad y la depresión
Maca para bajar de peso
La gran cantidad de fibras y carbohidratos hacen de la Maca un buen apoyo para quien quiere bajar de peso. Al contrario de lo que mucha gente piensa, el carbohidrato es esencial en la dieta, teniendo en cuenta que da la energía que el cuerpo necesita. Ya en el caso de las fibras, lo más importante es que son éstas las que regulan el intestino y dan aquella sensación de saciedad. Por eso, la maca es un excelente alimento para constar en el menú de quien quiere perder peso.
La MACA combate los radicales libres
La maca andina está repleta de antioxidantes como el superóxido dismutasa, que ayuda a combatir los efectos del estrés oxidativo. Los radicales libres que se forman como resultado del estrés oxidativo son promotores de muchas enfermedades mortales, incluyendo el cáncer.
Los antioxidantes también son esenciales para estimular la función del sistema inmunológico, la capacidad de nuestro organismo para defenderse de enfermedades comunes no mortales como la gripe, los resfriados y las alergias.
Los individuos que sufren de sistemas inmunes deprimidos pueden beneficiarse de dosis diarias de raíz de maca en sus dietas.
También para quienes se enfrentan a mucho estrés diario, la raíz de maca puede ser de gran ayuda. La maca es un adaptógeno natural, una sustancia que puede ayudar al organismo a adaptarse al estrés de la vida cotidiana y al cambio repentino de las situaciones, y puede ayudar incluso a las personas más ocupadas a pasar por una situación de estrés de manera efectiva.
La MACA mejora la función muscular
La maca andina aumenta la resistencia y estimula la función muscular y la formación de masa muscular.
Esto probablemente tenga que ver con la gran cantidad de vitaminas y minerales que contiene especialmente las vitaminas B, C, E, zinc y hierro.
La maca peruana también contiene también un 84% de la cantidad diaria recomendada de cobre, un mineral asociado con la capacidad del cuerpo para metabolizar y sintetizar el ADN.
.
La MACA mejora la depresión y la ansiedad
La capacidad de la maca de nivelar hormonas, de energizar el cuerpo y de mejorar la función sexual, la vuelve un antidepresivo ideal y un tratamiento idóneo para la ansiedad.
La MACA mejora el Bienestar Sexual y la Fertilidad
La raíz de Maca es apreciada por las mujeres por su capacidad de mejorar el bienestar sexual. Aumenta el deseo sexual y hace las relaciones más placenteras. Además, hay mejoría en el flujo sanguíneo en la zona pélvica
La MACA regula el ciclo menstrual
Las mujeres que menstrúan pueden también encontrar mejoras en cuanto a su equilibrio hormonal para algunos de los síntomas comunes del periodo menstrual con suplementos diarios de maca andina durante sus ciclos.
La MACA mejora los síntomas de la menopausia
La maca actúa regularizando los niveles hormonales y colabora en el control de los síntomas de la menopausia, como las olas de calor. Además, no tiene efectos colaterales o contraindicaciones.
La MACA Previene la diabetes
Las fibras presentes en la maca ayudan a disminuir la velocidad de absorción de glucosa por el cuerpo y a su vez ayudan a evitar la liberación de una gran cantidad de insulina, la hormona que ayuda en el metabolismo de los carbohidratos.
La MACA protege el corazón
El omega 3 contenido en la Maca regula la tensión arterial y los niveles de colesterol, disminuyendo los niveles de colesterol malo LDL y aumentando los niveles de colesterol bueno o HDL
La MACA combate la anemia
Por ser rica en hierro, la maca es un excelente complemento para combatir la anemia. La planta tiene alrededor de 166 mg de hierro por cada 100 g.
La MACA combate la osteoporosis
Por su alto contenido de calcio contribuye al fortalecimiento óseo, previniendo enfermedades como la osteoporosis. Si se quiere combatir especialmente la osteoporosis se recomienda consumir también Vitamina D3 de 5.000 IU
Contraindicaciones de la maca y alertas de su consumo
Las embarazadas, los niños y madres lactantes no deben consumir la maca.
Tampoco se debe consumir MACA si se presentan problemas de tiroides o si se ha padecido algún tipo de cáncer
Dosis más recomendada
La mejor forma de consumir MACA es en cápsulas y la dosis recomendada es una cápsula diaria de 500 mgrs