Efecto de la Vitamina D, el Magnesio y la Vitamina B12 (DMB) en pacientes graves con Covid-19

 

Es mucho lo que se ha hablado de suplementos y vitaminas que pueden actuar o coadyuvar en el tratamiento de pacientes con CoVID19. No pretendemos, ni mas faltaba, decir que con estos suplementos siempre va a haber una mejoría en estos pacientes, pero si es nuestro deber comentar los estudios que se han realizado, como lo hicimos previamente con los estudios de la Universidad de Turin y la Universidad de Oxford, que demostraban que la mayoría de los fallecidos por COVID19 tenían deficiencia de Vitamina D.

Un nuevo estudio publicado en la revista MedRxiv compara los resultados clínicos de pacientes de Covid-19 tratados con un combinado de Vitamina D, Magnesio y Vitamina B12, combinación que han denominado DMB, frente a pacientes con  Covid-19 graves no tratados con DMB. Los pacientes estudiados tenían 50 años o más. 17 pacientes recibieron DMB y 26 pacientes no recibieron el tratamiento. La edad y la hipertensión mostraron una influencia significativa en el resultado. Pacientes tratados con DMB requirieron menos terapia de oxígeno durante su hospitalización, en comparacion con los no tratados. El tratamiento con DMB en pacientes mayores con Covid-19 se asoció con una reducción significativa en la proporción de pacientes con deterioro clínico que requieren soporte de oxígeno y/o cuidados intensivos. Este estudio complementa otros ensayos aleatorios más grandes que respaldan el beneficio de este tratamiento en pacientes graves de Covid-19.

‍La vitamina D, además de múltiples estudios que dicen que favorecen la formación de linfocitos T, indispensables en el sistema inmune,  protege la estructura y la función respiratorias del epitelio. El magnesio actua como cofactor en las enzimas múltiples implicadas en el metabolismo de la vitamina D, mientras que también es broncodilatador independiente y tiene actividad vasodilatadora. La vitamina B12, entre otras funciones, participa en la formación de glóbulos rojos, el favorecimiento del crecimiento y la  división celular, la formación de ADN y ARN, formación de la vaina de las fibras nerviosas, como la de la mielina; o el metabolismo del ácido fólico en las células. Todos son seguros y bien tolerados por los pacientes.

Como comentario nuestro, decimos que muchos endocrinólogos ahora recomiendan dosis diarias de 5.000 IU de vitamina D, en su forma de vitamina D3.

En cuanto al magnesio, es mejor tomar Magnesio triple que contiene oxido de magnesio, citrato de magnesio y aspartato de magnesio

FUENTE

6/16/2020

MedRxiv | A cohort study to evaluate the effect of combination Vitamin D, Magnesium and Vitamin B12 (DMB) on progression to severe outcome in older COVID-19 patients.

[Total:0    Promedio:0/5]
Quiero Recibir GRATIS el eBook
Enfermedades de las Articulaciones

0Shares