Más sobre la Vitamina D3
La deficiencia de vitamina D3 puede causar una serie de problemas de salud aumentando el riesgo de problemas cardiovasculares, de osteoporosis, de cáncer, de resfriados, de gripas y de enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple y la diabetes tipo 1. En las mujeres embarazadas, la deficiencia de vitamina D3 aumenta el riesgo de aborto espontáneo, favorece la preclamsia y eleva las posibilidades de que el niño sea autista.
BENEFICIOS PROBADOS:
1. FORTALECE EL SISTEMA ÓSEO
Los huesos requieren vitamina D3 para la absorción del calcio y las personas con deficiencia de vitamina D3 aprovechan menos del 30% del calcio de la dieta. El calcio es responsable de fortalecer los huesos y los dientes y su deficiencia puede causar raquitismo en niños y osteoporosis en la edad adulta. Una encuesta realizada por la Universidad de Zúrich, con 40.000 personas de más de 65 años, arrojó que la administración de suplementos de vitamina D reduce en un 20% el riesgo de fracturas de cadera y otras regiones, con la excepción de la columna vertebral.
2. FORTALECE EL SISTEMA CARDIOVASCULAR
La vitamina D3 participa en el control de las contracciones del músculo del corazón, necesarias para bombear la sangre al organismo. Adicionalmente colabora en la relajación de los vasos sanguíneos e influye en la producción de la renina, la principal hormona reguladora de la tensión arterial.
La carencia de vitamina D3 puede conllevar a la acumulación de calcio en las arterias, favoreciendo el riesgo de obstrucción con placas y aumentando las posibilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares como insuficiencia cardíaca, el accidente cerebrovascular y el infarto cardiaco.
Un estudio entre 50.000 hombres realizado por la Escuela de Salud Pública de Harvard durante diez años, encontró que aquellos que tenían deficiencia de vitamina D3 tenían el doble de probabilidades de sufrir un ataque al corazón que los que no tenían ninguna falta de esta hormona.
3. EMBARAZO SEGURO
La vitamina D3 es muy importante para las mujeres embarazadas. En el primer trimestre, su deficiencia puede conducir a abortos involuntarios. En los casos de abortos involuntarios múltiples en el embarazo temprano, puede ser que el sistema inmunológico de la madre esté rechazando la implantación del embrión y dado que la vitamina D3 actúa sobre el sistema inmune, puede corregir este problema.
Además, al final del embarazo, la ausencia de vitamina D3 puede causar preclamsia, enfermedad en la que la mujer embarazada desarrolla hipertensión arterial. Después de todo, esta sustancia influye en la producción de renina, la hormona que regula la presión arterial principal. La falta de vitamina D3 también aumenta las probabilidades de que el niño sea autista, ya que es importante para el desarrollo del cerebro del bebé. También, en un estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition, realizado entre más de 1.000 mujeres embarazadas, se encontró que cuando las mujeres ingieren vitamina D3, disminuyen los riesgos de que el bebé desarrolle problemas respiratorios.
Otro estudio realizado por la Universidad de Carolina del Sur, Estados Unidos, con 500 mujeres embarazadas, señaló que los suplementos de vitamina D3 previenen problemas como la diabetes gestacional, parto prematuro e infecciones.
4. BUENA PARA PREVENIR Y CONTROLAR LA DIABETES
El hecho de la influencia de la vitamina D3 en la producción de renina también es favorable para prevenir la diabetes, debido a que la falta de esta sustancia favorece la enfermedad, por otra parte, la producción de insulina por el páncreas requiere la participación de la vitamina D3.
Debido a que la diabetes de tipo 1 es una enfermedad autoinmune, la vitamina D3 se convierte en un regulador de inmunidad que inhibe selectivamente el tipo de acción que causa la respuesta contra el propio organismo.
Un estudio realizado por el Instituto de Salud Infantil en Inglaterra siguió a 10.000 niños finlandeses desde su nacimiento y encontró que aquellos que recibieron suplementos de vitamina regularmente eran 90% menos propensos a desarrollar diabetes tipo 1.
5. BUENA PARA LOS MÚSCULOS
La vitamina D3 contribuye a la fuerza muscular, por lo que su ausencia conduce a la pérdida de esta fuerza y aumenta el riesgo de fracturas en las caídas. Una encuesta realizada por la Universidad de Zúrich con personas de más de 65 años señaló que el consumo de vitamina D3 puede reducir el riesgo de fracturas por caídas en un 19%.
6. TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES
La vitamina D3 ya está siendo utilizada para el tratamiento de enfermedades autoinmunes, una condición que ocurre cuando el sistema inmune ataca y destruye los tejidos sanos del cuerpo por error. La vitamina D3 es un inmunorregulador que inhibe selectivamente el tipo de acción inmune que causa la respuesta contra el propio organismo. El tratamiento de las enfermedades autoinmunes con vitamina D3 es un fenómeno reciente, pero es visto por los expertos como un avance de la medicina.
Algunas de las enfermedades autoinmunes que pueden ser tratadas con altas dosis de vitamina D3 son: esclerosis múltiple, artritis reumatoide y problemas oftalmológicos que pueden perjudicar seriamente la visión de la persona y cuyo tratamiento solía ser muy difícil.
Neurólogos de la Universidad Federal de Sao Paulo ha tratado a cerca de 1.200 pacientes con esclerosis múltiple y muchos otros tipos diferentes de enfermedades autoinmunes utilizando principalmente el tratamiento con dosis altas de vitamina D3.
El tratamiento no sólo puede prevenir la enfermedad, sino continuar proporcionando la recuperación de secuelas. Todo dependerá de la enfermedad y el tiempo que la persona tenga estas secuelas, de manera que antes de comenzar el tratamiento, lo mejor es consultar con el médico.
Se observa que este tipo de tratamiento con suplementos de vitamina D3 debe ser realizado solamente por los médicos, debido a que el exceso de consumo de la hormona, puede causar graves problemas para la salud.
Otro estudio, publicado en el Journal of the American Medical Association, hecho con 7 millones de estadounidenses, encontró que la ingesta de suplementos de vitamina D3 se asocia con un menor riesgo de esclerosis múltiple.
7. PREVIENE Y AYUDA EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER
La falta de vitamina D3 contribuye en 17 tipos de cáncer, como el de mama, próstata y melanomas. Esto ocurre porque la sustancia participa en el proceso de diferenciación celular, que mantiene sucesivamente las células cardíacas y de la piel, de esta forma se evita que las células se vuelven cancerosas, además, la vitamina D3 también promueve la autodestrucción de las células cancerosas.
Por estas razones, algunos estudios han demostrado que, además de la prevención del cáncer, el consumo de altas dosis de la sustancia puede ser eficaz en la lucha contra ciertos tipos de cáncer, sin embargo, en este caso también es necesario que la ingesta de suplementos de vitamina D3 se haga con supervisión médica.
Según el Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos hay varios estudios que indican que la vitamina D3 es una aliada en el tratamiento del cáncer, especialmente de colon, de próstata y de mama. Sin embargo, el instituto también dice que todavía se necesitan más pruebas.
8. PREVIENE LAS GRIPAS Y LOS RESFRIADOS
Este beneficio ha sido estudiado a partir de algunos de los problemas causados por la falta de vitamina D3, su deficiencia en niños los hace más propensos a desarrollar infecciones respiratorias. En adultos también se ha encontrado que el déficit de esta sustancia se asocia a más resfriados y problemas respiratorios.
Una investigación publicada en el American Journal of Clinical Nutrition, en la que participaron 340 niños japoneses durante cuatro meses, se observó que el riesgo del contagio de gripe disminuyó en el grupo que ingirió suplemento de vitamina D3.
9. REDUCE EL RIESGO DE MUERTE TEMPRANA
Un estudio publicado en el Archives Of Internal Medicine sugiere que tomar suplementos de vitamina D3 puede reducir las tasas de mortalidad. El estudio se centró en los resultados de 18 investigaciones que se basaron en 60.000 participantes, y encontraron que el consumo de suplementos de vitamina D3 disminuyó un 7% el riesgo de todas las causas de mortalidad.
CONTRAINDICACIONES DE LA VITAMINA D3
Cuando se consume dentro de la dosis recomendada, la vitamina D3 no interacciona con ninguna otra sustancia, sin embargo, cuando se consumen en exceso puede dar lugar a una elevada absorción de calcio, por lo que el consumo de vitamina D3 en una dosis mayor a la recomendada debe hacerse sólo con el consejo médico.
FUENTES DE VITAMINA D3
Todas las fuentes alimenticias de vitamina D3 son de origen animal, ya que las fuentes vegetales no pueden sintetizar la vitamina de la forma en que lo hacen los animales. Incluso el alimento con la mayor cantidad de esta sustancia, el salmón tiene solamente 6,85% de la cantidad diaria recomendada de vitamina D en una porción de 100 gramos. Así que tomar el sol es esencial para evitar la falta de este nutriente.
EL USO DE SUPLEMENTOS DE VITAMINA D3
Los suplementos de vitamina D3 pueden ser utilizados en casos de déficit de la prohormona o el tratamiento de ciertas enfermedades, la falta de este nutriente se determina con un análisis de sangre.
Recuerda que estos suplementos sólo pueden ser ingeridos después del consejo de tu médico sobre el uso de estas dosis adicionales. En algunos tratamientos están orientadas dosis mayores de vitamina D3, es decir, una cantidad más allá de lo que se recomienda normalmente. En tales casos, el uso se hace siempre bajo orientación médica y debe tenerse en cuenta la cantidad de calcio y líquidos que la persona va a ingerir, porque el consumo de calcio se puede reducir y se incrementa la necesidad de ingerir líquidos. En casos de deficiencia de vitamina D3 se recomiendan dosis de 5.000 IU diarias.