Harpagofito: Campeón contra Inflamación y Dolor

Varios estudios clínicos han demostrado que el Harpagofito, Devil´s Claw o Garra del Diablo, está indicado como antiinflamatorio en afecciones reumáticas degenerativas, artritis, tendinitis y otros dolores osteomusculares, incluyendo la fibromioalgia. También como antipirético y estimulante del apetito.

La raíz de harpagofito está indicada principalmente como antirreumático, en casos de artritis, gota, lumbago, mialgias. Se emplea solo o asociado a otros antiinflamatorios, lo que permite reducir sus dosis.  En casos de artritis, se recomienda que el tratamiento dure al menos dos o tres meses.

Se administran diversas formas farmacéuticas orales: infusión o decocción, cápsulas que contienen el medicamento pulverizado, extracto líquido, extracto seco, nebulizado o tintura. También se puede emplear por vía tópica.

Como ocurre con todos los preparados fitoterapéuticos, es necesario insistir en la necesidad de utilizar productos estandarizados. En un estudio realizado en Alemania en 1996 se comprobó una importante variación de harpagósido (1,5 a 50 mg/día) en la dosificación diaria recomendada de esta droga (Chrubasik y Eisemberg, 1999).

Diversos trabajos indican una mayor eficacia antiinflamatoria y analgésica para el extracto completo que para algunos de sus principios activos aislados. Posiblemente exista sinergismo entre los diferentes iridoides presentes en la droga, así como con otros componentes. Por ejemplo, se sabe que la droga contiene fitosteroles (entre ellos los betasitosteroles) con actividad antiinflamatoria.

La Comisión E alemana indica para el harpagofito propiedades estimulantes del apetito, coleréticas, antiinflamatorias y analgésicas, por lo que aprueba su uso para la pérdida de apetito, dispepsia y desórdenes degenerativos del sistema locomotor. Recomienda la dosis de 1,5 g de droga/día para la pérdida de apetito y 4,5 g/día en molestias articulares (Blumenthal et al, 2000).

Por otra parte, ESCOP (European Scientific Cooperative on Phytotherapy), publicó la monografía de la raíz de harpago en marzo de 1996 incluyendo las siguientes indicaciones terapéuticas: artrosis dolorosas, tendinitis, pérdidas de apetito y dispepsia. La dosis que recomienda en el tratamiento de artrosis o tendinitis es de 1,5 a 3 g en decocción, tres veces al día o de 1 a 3 g del medicamento o extractos acuosos o hidroalcohólicos equivalentes. Para casos de pérdida de apetito o dispepsias, 0,5 g en cocimiento tres veces al día. Añade que en casos de artrosis los tratamientos deben prolongarse al menos durante dos o tres meses.

 

[Total:0    Promedio:0/5]
Quiero Recibir GRATIS el eBook
Enfermedades de las Articulaciones

0Shares