MELATONINA: UNA HORMONA IMPRESCINDIBLE

OTRAS PROPIEDADES DE LA MELATONINA
Siempre se ha hablado de la eficacia de la Melatonina para mejorar la calidad del sueño en personas mayores o que se despiertan durante la noche, mejorar el sueño alterado por el jet lag tras un largo viaje en avión y por cambios de zona horaria.
Pero también hay innumerables estudios que se han realizado para determinar los efectos de carencia de melatonina en nuestro organismo. Estos estudios han concluido que la suplementación con melatonina es imprescindible si se requieren efectos como los que ha continuación se describen:
LA MELATONINA ES ANTIOXIDANTE
La melatonina es un poderoso neutralizador de los radicales libres, sustancias oxidantes que están presentes en nuestro organismo. En ocasiones son subproductos del metabolismo, pero las células del sistema inmunitario también producen radicales libres para “fumigar” a los posibles atacantes durante una infección. Los antioxidantes, como las vitaminas C o E, tienen entre otras la función de “apagar” estos fuegos oxidativos. Pues bien, la melatonina es un antioxidante dos veces más potente que la vitamina E, que es la más efectiva de todas. En concreto parece que la melatonina protege de la oxidación a las mitocondrias, las fábricas de energía de las células.
LA MELATONINA TIENE EFECTO ANTIENVEJECIMIENTO
Aunque la melatonina no es la fuente de la eterna juventud, como se empezó a publicitar hace unos años, si se ha determinado que la falta de ella produce envejecimiento acelerado. Además, es bien sabido que la reducción de las calorías en la dieta prolonga la vida, pero esto puede deberse sobre todo a la mayor producción de melatonina en el intestino, por lo que los suplementos pueden conseguir un efecto parecido sin necesidad de ayunar.
LA MELATONINA REGULA EL SISTEMA INMUNITARIO
El tener un sistema inmunitario desregulado parece estar detrás de muchas enfermedades crónicas. Un sistema inmunitario desajustado se caracteriza por un aumento de las enzimas inflamatorias y los radicales libres, que causan daños a los tejidos sanos, y a cambio una inhibición de las células encargadas de eliminar a las bacterias, virus y, también, células defectuosas o cancerígenas.
La melatonina tiene un efecto regulador: por un lado aumenta el número de células del sistema inmunitario para luchar contra la infección o el cáncer y, al mismo tiempo, regula la producción de factores inflamatorios, evitando así la inflamación crónica.
LA MELATONINA PREVIENE EL CANCER
La melatonina se considera una hormona anticáncer, precisamente por su capacidad para estimular a las células del sistema inmunitario que eliminan a las células cancerosas. En una revisión de estudios se ha observado que la melatonina puede ayudar a tratar y prevenir el cáncer de mama, próstata, estómago y colon. Además la melatonina aumenta la eficacia de la quimioterapia y la radioterapia, y reduce los efectos secundarios de estos tratamientos.
LA MELATONINA PROTEGE NUESTRAS NEURONAS
La suplementación con melatonina, igual que la terapia con luz, tiene un efecto neuroprotector, y se puede usar para prevenir el Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas propias de la edad avanzada. Además, se ha visto que los suplementos de melatonina ayudan a preservar la integridad de la membrana hematoencefálica en personas mayores, protegiendo el cerebro de la inflamación.
Ver https://www.facebook.com/Linda-y-Sana-100688248039789
[Total:0    Promedio:0/5]
Quiero Recibir GRATIS el eBook
Enfermedades de las Articulaciones

0Shares