Vitaminas Que No Deben Faltar En Tu Organismo

La palabra vitamina significa “sustancia de vida”. Las Vitaminas son sustancias imprescindibles en la mayoría de los procesos metabólicos. Cada una de ellas, tiene una función específica y diferenciada del resto de Vitaminas.

Nuestro organismo no las produce por sí mismo y se deben adquirir por los alimentos. Lamentablemente  a veces nuestra alimentación no suple las necesidades de cada uno, pues cada organismo es diferente y necesita diferentes cantidades de vitaminas. Depende de la edad, el sexo, el peso de la persona y otros factores como pueden ser embarazos o diferentes enfermedades.

Los suplementos vitamínicos son una manera de adquirir las vitaminas necesarias para nuestro organismo y no sufrir deficiencias que podrían conllevar a multiples problemas como falta de energía, anemias, depresión, problemas digestivos, problemas óseos, problemas cardiovasculares, pérdida de la visión, entre otros, en función de la carencia específica.

Las vitaminas se dividen en dos grupos: las hidrosolubles que son solubles en elementos acuosos, no se almacenan en el organismo y su exceso se elimina a través de la orina.

Las liposolubles, que necesitan un medio graso, se almacenan en los tejidos grasos del organismo y son difíciles de eliminar.

Las Vitaminas son las precursoras de las coenzimas a partir de las cuales se elaboran miles de enzimas que regulan todas las reacciones químicas que necesitan las células.

Ahora que ya sabemos qué son, veamos 5 Vitaminas cuya función es imprescindible para mantenernos saludables.

 

LAS 5 VITAMINAS ESENCIALES PARA NUESTRO ORGANISMO

  • VITAMINA A

Interviene en la formación y mantenimiento del sistema óseo, dientes, uñas, tejido blando, mucosas y piel. Se la conoce como retinol debido a que produce los pigmentos de la retina del ojo y la mantiene saludable. Es una de las encargadas del buen funcionamiento del aparato reproductor, del corazón, de los pulmones y del riñón.

  • VITAMINAs del grupo b

Vitamina B1 (Tiamina)

Vitamina B2 (Riboflavina)

Vitamina B3 (Niacina)

Vitamina B5 (Ácido Pantoténico)

Vitamina B6 (Piridoxina)

Vitamina B8 (Biotina)

Vitamina B9 (Ácido fólico, Folato)

Vitamina B12 (Cobalamina/Metilcobalamina)

Las vitaminas B1, B6 regulan el funcionamiento correcto de todo el sistema nervioso. La Vitamina B12 mantiene la sangre en niveles óptimos, fabrica glóbulos rojos y es la encargada de producir las proteínas y del buen mantenimiento del sistema nervioso central. Su carencia puede ocasionar anemias, cansancio, pérdida de masa muscular y falta de memoria. Un grupo de riesgo, podrían ser las personas que llevan una dieta vegana o vegetariana, en caso de no balancear bien su alimentación.

 

Además, la vitamina B1 convierte los carbohidratos en energía. Algunos médicos prescriben esta vitamina a las personas sometidas a altos niveles de estrés por que ayuda a sobreponerse del desgaste energético. La tiamina o vitamina B1 ayuda producir células que son precursoras de la hemoglobina, favorece la formación de anticuerpos. La B3 aumenta los niveles del colesterol bueno. Su deficiencia es muy rara, aunque se puede dar en personas alcohólicas. Este conjunto de vitaminas se utiliza en dietas de reducción de peso porque mejora y maximiza la utilización de energía de los macronutrientes. El ácido fólico o vitamina B9 se recomienda a las mujeres tres meses antes de quedar en embarazo, porque previene malformaciones en el feto. La vitamina B5 regula el buen funcionamiento de las glándulas suprarrenales. La B8 favorece la buena salud de los tejidos y se recomienda para fortalecer uñas, pelo y mantener una piel tersa.

VITAMINA C

La Vitamina C es conocida como ácido ascórbico. Es un potente antioxidante. Cuida de la salud de las encías. Mantiene el sistema inmune fuerte y favorece la cicatrización de las heridas. Ayuda a que el organismo pueda absorber el Hierro.

Protege del envejecimiento prematuro de las células. Está presente en la formación del colágeno, el mantenimiento de los vasos sanguíneos, cartílagos y piel.

  • VITAMINA D

Las personas que viven en países con escasa luz solar suelen necesitar un aporte extra de esta Vitamina debido a que es fundamental la exposición a la luz solar para poder sintetizarla. Hay países como Canadá en los cuales los organismos de salud obligan a la población a suplementarse con Vitamina D, especialmente en su forma de Vitamina D3 (colecalciferol) proveniente de animales.

Es necesaria para conseguir una buena absorción del Calcio y mantener los niveles óptimos de Fósforo en nuestro organismo. Tiene un papel importante en el sistema nervioso, muscular e inmunitario. Los investigadores están estudiando la vitamina D por su posible vínculo con varias condiciones médicas, incluyendo diabetes, presión arterial alta, cáncer y enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple.

 

VITAMINA E

Otro gran antioxidante. Juega un rol importante en muchos procesos metabólicos del organismo. Estimula el sistema inmunitario combatiendo bacterias y virus.

Evita la formación de coágulos en la sangre y es necesaria para que las células puedan interactuar entre sí y cumplir sus múltiples funciones.

 

CONCLUSIÓN:

Es fundamental mantener niveles óptimos de vitaminas en nuestro organismo. Si con la alimentación no es suficiente, buscar suplementos de casas reconocidas y tomar diariamente. Recomendamos no más de dos a la vez.

[Total:0    Promedio:0/5]
Quiero Recibir GRATIS el eBook
Enfermedades de las Articulaciones

0Shares